Las tinieblas y…
Santos Rejas Rodríguez
El título de la digresión que sigue es parte de lo último
publicado bajo el nombre de Kent Follet, Las tinieblas y el alba. He
tenido que contener las ganas de poner por título ˂Las tinieblas y el despertar
de Ama Rosa˃.
Para los lectores, y lectoras, que no sepan de qué va lo de
Ama Rosa, o sea prácticamente el cien por cien, les traslado una breve
reseña de lo que informa sobre esta Ama la Wikipedia:
Entre los seriales de mayor éxito emitidos en España, entre los años cuarenta y sesenta, destacó Ama Rosa. La trama de este serial radiofónico narra las desventuras del personaje principal, Rosa Alcázar, una viuda que ante una muerte inminente decide dar a su hijo en adopción. Lo deja en manos de una familia adinerada, los De la Riva, una pareja que acababa de perder a su bebé. El médico, Rosa, y el marido de la mujer deciden mantener esta adopción en secreto a fin de que la mujer no se entere de que acaba de perder a su hijo al darlo a luz. A cambio, Rosa es contratada como "ama" de la casa, y podrá ver a su hijo todos los días, con la condición de que nunca desvele la identidad de la madre. Ama Rosa finalmente no muere, y durante todo este tiempo tiene que aguantar los desprecios de su hijo, un joven adinerado y malvado, que la trata como una sirvienta. No será hasta el final del serial, cuando el joven esté en su lecho de muerte cuando descubra que Ama Rosa es en realidad su madre.
¿Se han hecho una idea?
Cuando yo era niño, muy niño, pero ya con ciertas entendederas, veía a mi
abuela, Catalina, o algún miembro mayor de la familia o amistades pegados a la
radio escuchando el serial, solía decir: ¿dándole al culebrón? Pues en ˂esta
alba˃ debo rectificar: era una culebrilla, el culebrón es lo que ha endilgado
el Sr. Follet, autor -que yo sepa no ha negado su autoría-de Las tinieblas y
el alba. No cabe ni un pasaje dramático o trágico más. Si Ama Rosa, en su
lecho de muerte, hubiera leído esta historia seguro que moriría en paz y dando
gracias por lo feliz que había sido su vida y la buena persona que era su hijo
y el buen trato recibido de él.
Para ser justo tengo que
destacar dos aspectos positivos en estas tinieblas: el primero es que rebaja la
ansiedad de lo leído con el recurso del sexo que, obviamente, va en proporción
con la tragedia, por lo que dos de sus personajes hacen el amor cinco veces a
lo largo de la noche…si mi amigo Antonio, legionario de los de antes, no
hubiera fallecido, ya no podría presumir
de sus tres veces la vez que regresó a casa tras unas largas maniobras en el
desierto.
El segundo positivo es que
me regalaron el libro…Amiga, gracias, tu no lo sabías. He quitado la hoja en la
que pusiste la dedicatoria y, como al descuido, he dejado el resto sobre un
banco, no se lo he querido pasar a nadie conocido. Hay gente muy intolerante. Y
vengativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario